Ir al contenido principal

Máquinas, automatismos, robots.

¿Qué tienen en común?

“Son máquinas automáticas que realizan por sí solas la acción para la que están diseñadas”
Pixabay

Flickr
Pixabay











¿En qué se diferencian?

“Un robot debe ser capaz de realizar distintos tipos de tareas, mientras que la máquina está diseñada para repetir una tarea específica con movimientos precisos. Además, un robot es autónomo y una máquina tiene que estar controlada para funcionar”
Ruta N Medellín

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tipos de robots. Podemos clasificarlos en dos grandes grupos: Robots industriales:  “son robots que se utilizan en un entorno de fabricación industrial. Por lo general, éstos suelen ser articulaciones y brazos desarrollados específicamente para aplicaciones tales como la soldadura, manejo de materiales, unión de piezas, pintura y otros. También podríamos incluir algunos vehículos guiados automáticamente.” Biquipedia- Wikipedia Robots de servicio: “ esta categoría se compone de cualquier robot que se utiliza fuera de una instalación industrial. Se dividen en dos subgrupos: robots utilizados para trabajos profesionales y robots que se utilizan para el uso personal.” Pxfuel Wikimedia Commons Los robots también se dividen en muchos subgrupos más pequeños: Robots domésticos o del hogar: “ Este tipo de robots incluye muchos dispositivos diferentes, tales como aspiradoras robóticas, limpiadores de piscinas robótica, barrenderos, limpiadores de canalones y
Tipos de sensores. Sensores de contacto:   “ Tienen la finalidad de detectar el final del recorrido de componentes mecánicos (o en otras palabras, su posición límite). Un ejemplo de ellos son las puertas que se abren de forma automática, que cuando ya están completamente abiertas, el motor que las acciona sabe que debe detenerse.” LEGO Education-ROBOTIX Vídeo con demostración: Sensor de contacto Sensores ópticos: “Permiten detectar la presencia de un objeto o de una persona que interrumpe un haz de luz que llega hasta el sensor. Un ejemplo de ellos son las fotorresistencias o LDR. Las LDR se utilizan principalmente en robótica con el objetivo de regular el movimiento de los robots y de detener su movimiento en el momento en el que estén a punto de tropezar con algún otro objeto.” KOMUNICATE          Vídeo con demostración: Robot con LDR Sensores de temperatura: “ Nos proporciona información de la temperatura del exterior mediante impulsos eléctricos. Estos